El tiempo en Puebla de la Calzada

domingo, 29 de enero de 2017

VIDEO: LA POSTFOTOGRAFÍA

Hoy vamos a ver en clase este documental de la serie "Creadores" de TVE. En él Joan Fontcuberta, ganador del Premio Internacional de Fotografía Hasselblad 2013 (considerado el Premio Nobel de Fotografía) nos habla acerca de la fotografía digital.

Toma notas y entrega por mail un resumen del vídeo con una extensión de al menos 200 palabras.

lunes, 23 de enero de 2017

Edición de imágenes digitales

Resultado de imagen de bit vectorialAunque en la unidad se explica cómo utilizar ciertos programas de edición de imágenes, nosotros usaremos recursos online debido a la situación actual del aula.



A) Busca en internet una imagen de mapa de bits y otra vectorial. Descárgalas en el ordenador. Abre un archivo de texto e insértalas. Añade la información sobre la imagen: tipo de fichero, resolución, tamaño y profundidad en bits.



B) Edición de fotos:
1. Busca y elige tres fotos en las que aparezcas tú sólo y/o con compañeros de clase que quieras aportar para el montaje de la despedida de fin de curso. Al menos una de ellas tiene que ser escaneada de una foto en papel y otra tiene que haber sido hecha con el móvil recientemente. Todas las fotos tienen que tener un tamaño de 2560x1560 píxeles con una resolución al menos de 72ppp. Compruébalo con Paint yendo a INICIO> Propiedades. Si tiene otras dimensiones recórtalas.

2. Las tres fotos las tienes que editar para mejorar su calidad (recortar o rotar, exposición, color y corregir con pequeños retoques) o para añadir algún efecto. Se trata se conseguir una buena foto (por favor, tomároslo en serio). Para ello utilizaremos el editor online BeFunky, que es bastante intuitivo. Guarda las fotos como jpg con el máximo de calidad.


3. Por último, con una de ellas vamos a hacer un fotomontaje gracioso (con buen gusto, por favor). Para ello id a la página que estuvístéis probando el viernes: http://www.faceinhole.com. Elegid un escenario que le vaya bien a vuestra foto (es importante que coincida la posición de vuestra cara con la del protagonista del escenario). Ya sabéis que el resultado puede ser una imagen o un vídeo. Grabadlo en el ordenador.

Tenéis hasta el 6 de Febrero para mandarme un email con el documento de texto y las tres imágenes editadas (si el tamaño excede lo permitido por el servidor de mail, subidlo a la nube). Esmeraros!!!

Tema 4. Edición de imágenes digitales

 La mayoría de las imágenes y fotografías que se publican en los medios de comunicación y revistas de difusión general están retocadas. En algunos casos se intenta mejorar la calidad de la imagen aumentando su contraste o haciendo los colores más vivos. En otros casos se retoca la imagen del protagonista para mejorar su aspecto.

Echa un vistazo a esta web donde se explican los conceptos básicos de la imagen digital: http://platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/imagen/conceptos.html

http://globedia.com/imagenes/noticias/2012/1/24/sigo-pensando-dominar-edicion-digital-maximo-nivel-poder-ofrecer-calidad_1_1062789.jpg
En esta unidad responderemos a las siguientes preguntas:

- ¿Qué tipos de imágenes conoces?
- ¿Qué características tienes las imágenes bitmap?
- ¿Cómo se transfieren imágenes entre dispositivos?
- ¿En qué consiste la edición de imágenes digitales?
- ¿Qué son y cómo se usan las capas en un dibujo?
- ¿Cómo se realizan los fotomontajes?
- ¿Cómo se combinan imágenes vectoriales y mapas de bits?