Descarga el word con el guión de la práctica, completa las tareas que se te indican, escribe un informe de la práctica y envíalo por email antes del 9 de junio.
https://www.dropbox.com/s/qo5n6xvd205t0aa/PR%C3%81CTICA%2015.pdf?dl=0
El tiempo en Puebla de la Calzada
jueves, 1 de junio de 2017
domingo, 28 de mayo de 2017
Tema 7. Usamos servicios en línea
Descarga del tema:
Apuntes Tema 7
Descarga de los ejercicios del tema, que constituyen la práctica 14 y que habrá que entregar antes del 5 de junio por email: Práctica 14
jueves, 25 de mayo de 2017
Práctica 13. DNI electrónico
El DNI electrónico
Este documento ha ido evolucionando en determinadas épocas, incluyendo o quitando algún dato. En 1951 empezó a numerarse cada DNI y también se incluyó la huella dactilar. El grupo sanguíneo y el estado civil se añadieron en 1962 y se quitaron en 1985, cuando se incorporó la caducidad a los diez años a partir de los treinta años de edad. No fue hasta 1991 cuando se quitó la huella dactilar y se hizo un carné más pequeño y manejable, luego en 1996 se incluyó la fotografía en color y en el 2006 empezó lo que llamamos el DNI electrónico, que incorpora un chip con el que realizar servicios que ofrece la Administración a través de internet, eso sí, mediante un lector de tarjetas incorporado al ordenador.

El último DNI, llamado DNI electrónico 3.0, salió en 2015 y nos ahorra usar dicho lector de tarjetas debido a la incorporación de la tecnología NFC, como la que ya usan los abonos transportes de la Comunidad de Madrid.
El nuevo DNI electrónico 3.0 incorpora un chip más rápido, con más capacidad y certificado como dispositivo seguro de creación de firma electrónica, una antena de radiofrecuencia para intercambiar datos de forma inalámbrica mediante la tecnología NFC que permite acceder a los servicios de nuestro DNI con solo acercarlo a nuestro móvil o tablet.
Los servicios que nos ofrece el nuevo DNI electrónico 3.0 son:
· Identificación en la red de forma segura.
· Firma electrónica. El chip posee un certificado digital que te da la posibilidad de autentificarte en internet para realizar cualquier gestión que así lo requiera, como consultar la vida laboral, buscar ofertas de empleo, presentar la declaración de la renta, recoger medicamentos en las farmacias, etc.
· Capacidad para almacenar los datos del carnet de conducir y de la tarjeta sanitaria.
Respecto a la seguridad que podemos tener con este nuevo documento de identidad hay que saber que la tecnología NFC dispone del protocolo de encriptación CVC3, que se basa en un cifrado de 112 bits. Para que nos hagamos una idea, es superior al usado en las tarjetas de crédito que usan el CVC1. A parte, cada usuario contará con un PIN personal para certificar su autenticidad.
1. ¿A partir de qué año podemos hablar de DNI electrónico? ¿Cuántas versiones hay y qué nombres reciben?
2. ¿Qué incorpora la última versión del DNI electrónico?
3. ¿Cómo podemos usar la tecnología NFC con el DNI?
4. Pincha en el enlace y ve el vídeo: https://youtu.be/5FDBoipOXr4. Contesta:
a) ¿qué trámites se pueden realizar con el dni electrónico?
b) ¿qué tienes que hacer para utilizar el dni electrónico?
5. Pincha en el siguiente enlace https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_102&id_menu=[1] Resume las ventajas del dni electrónico.
Para más información: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/
jueves, 4 de mayo de 2017
Práctica 12. Ejercicios del tema 6.
Descarga el pdf con los ejercicios del tema pinchando en la imagen, rellena el pdf y mándalo por email antes del día 12 de mayo.
viernes, 7 de abril de 2017
Tema 6. Protección de equipos. Práctica 11
PROTECCIÓN DE EQUIPOS
En este tema responderemos a las siguientes preguntas:
- ¿Qué elementos determinan la seguridad de tu equipo?
- ¿Qué factores suponen una amenza para tu equipo?
- ¿Qué es el malware?
- ¿Qué es un troyano?
- ¿En qué consisten las medidas de seguridad pasivas?
- ¿Qué es un firewall?
- ¿Qué es y en dónde se aplica la encriptación de datos?
Descarga y lee el tema 11. Al final del mismo está el guión de la práctica 11. Habrá que enviarla por mail antes del 5 de mayo.
viernes, 24 de febrero de 2017
Tema 5. Edición de vídeo. Práctica 10
En este tema responderemos a las siguientes preguntas:
- ¿En qué consiste la edición de vídeo y de audio?
- ¿Qué son la captura y la importación de vídeo?
- ¿Cómo se recortan fragmentos de vídeo?
- ¿Para qué sirven las transiciones?
- ¿Cómo se usan los títulos y los efectos?
- ¿Cómo se convierte el formato de un vídeo?
- ¿Qué son los derechos de autor?
DESCARGA DEL TEMA
PRÁCTICA 10. Lee concienzudamente el tema, descárgate las preguntas de la práctica 10, respóndelas y envíalas por mail antes del lunes 13 de Febrero.
sábado, 18 de febrero de 2017
Edmodo
Las respuestas del test de Edmodo de este tema las he subido a la plataforma en forma de Nota.
viernes, 3 de febrero de 2017
PRÁCTICA 9. EJERCICIOS DEL TEMA 4
Descarga el documento de texto con los ejercicios del Tema 4 y responde la preguntas después de haber leído atentamente el tema 4. Envíalo por mail antes del 18 de Febrero.
domingo, 29 de enero de 2017
VIDEO: LA POSTFOTOGRAFÍA
Hoy vamos a ver en clase este documental de la serie "Creadores" de TVE. En él Joan Fontcuberta, ganador del Premio Internacional de Fotografía Hasselblad 2013 (considerado el Premio Nobel de Fotografía) nos habla acerca de la fotografía digital.
Toma notas y entrega por mail un resumen del vídeo con una extensión de al menos 200 palabras.
lunes, 23 de enero de 2017
Edición de imágenes digitales
A) Busca en internet una imagen de mapa de bits y otra vectorial. Descárgalas en el ordenador. Abre un archivo de texto e insértalas. Añade la información sobre la imagen: tipo de fichero, resolución, tamaño y profundidad en bits.
B) Edición de fotos:
1. Busca y elige tres fotos en las que aparezcas tú sólo y/o con compañeros de clase que quieras aportar para el montaje de la despedida de fin de curso. Al menos una de ellas tiene que ser escaneada de una foto en papel y otra tiene que haber sido hecha con el móvil recientemente. Todas las fotos tienen que tener un tamaño de 2560x1560 píxeles con una resolución al menos de 72ppp. Compruébalo con Paint yendo a INICIO> Propiedades. Si tiene otras dimensiones recórtalas.
2. Las tres fotos las tienes que editar para mejorar su calidad (recortar o rotar, exposición, color y corregir con pequeños retoques) o para añadir algún efecto. Se trata se conseguir una buena foto (por favor, tomároslo en serio). Para ello utilizaremos el editor online BeFunky, que es bastante intuitivo. Guarda las fotos como jpg con el máximo de calidad.
3. Por último, con una de ellas vamos a hacer un fotomontaje gracioso (con buen gusto, por favor). Para ello id a la página que estuvístéis probando el viernes: http://www.faceinhole.com. Elegid un escenario que le vaya bien a vuestra foto (es importante que coincida la posición de vuestra cara con la del protagonista del escenario). Ya sabéis que el resultado puede ser una imagen o un vídeo. Grabadlo en el ordenador.
Tenéis hasta el 6 de Febrero para mandarme un email con el documento de texto y las tres imágenes editadas (si el tamaño excede lo permitido por el servidor de mail, subidlo a la nube). Esmeraros!!!
Tema 4. Edición de imágenes digitales
La mayoría de las imágenes y fotografías que se publican en los medios de comunicación y revistas de difusión general están retocadas. En algunos casos se intenta mejorar la calidad de la imagen aumentando su contraste o haciendo los colores más vivos. En otros casos se retoca la imagen del protagonista para mejorar su aspecto.
Echa un vistazo a esta web donde se explican los conceptos básicos de la imagen digital: http://platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/imagen/conceptos.html
En esta unidad responderemos a las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipos de imágenes conoces?
- ¿Qué características tienes las imágenes bitmap?
- ¿Cómo se transfieren imágenes entre dispositivos?
- ¿En qué consiste la edición de imágenes digitales?
- ¿Qué son y cómo se usan las capas en un dibujo?
- ¿Cómo se realizan los fotomontajes?
- ¿Cómo se combinan imágenes vectoriales y mapas de bits?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)